En la era de la comunicación digital, en un mundo en el que las marcas se gastan sin reparos miles de euros para pagar a blogueros (y blogueras) por hablar bien de sus productos, en el que nacen agencias especialistas en representación de blogueras, en el que no se presenta un nuevo colección producto o colección sin convocar (previo pago) a los influencers de turno; un mundo, en definitiva, en el que el influencer es el rey, es sorprendente que no existan muchas herramientas para gestionar de forma estratégica toda la actividad que el marketing de influencia genera alrededor de una marca, y que en la mayoría de los casos, la gestión y medición de toda la actividad generada a través de influencers por las marcas (incluso por grandes marcas) se realiza de forma manual, y peor aún, de forma puntual para cada acción, sin ninguna vocación estratégica a largo plazo.
Por este motivo en Social Noise tenemos tanta confianza en NOISR®, una plataforma web que permite planificar, gestionar, y medir en tiempo real las campañas de PR digital, multiplicando su impacto, y fidelizando a los influencers a largo plazo, convirtiéndolos en embajadores de marca.
NOISR®, desarrollada internamente por Social Noise, permite que los influencers se registren y enlacen sus redes sociales, y que accedan a comunicaciones y promociones publicadas por la marca, con el objetivo de conseguir la mayor difusión posible. Cada vez que un influencer se apunte a una promoción, obtendrá una dirección única y hashtags que deberá usar en sus publicaciones para que la plataforma monitorice su actividad, mida el tráfico generado, y pueda otorgarle puntos en el sistema de gamificación de la plataforma. Es una herramienta que funciona tanto para la marca como para el influencer.
Por supuesto, NOISR® es totalmente personalizable para cada marca, tanto en su interfaz de usuario como en sus funcionalidades y cuadros de mando, pudiendo diseñarse un panel de control internacional, con la información de la actividad en cada territorio (ideal para multinacionales).
Además, NOISR® puede usar todo su potencial para generar employer branding, involucrando a los propios empleados en las comunicaciones de la marca. Nadie mejor que ellos para actuar de influencers y convertirse en sus embajadores de nuestra marca.
En este enlace podéis ver un ejemplo de NOISR® desarrollado para un cliente, en este caso Movistar.